Artículo 14 - Constitución Nacional Argentina
Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Explicación del artículo 14 - Constitución Nacional Argentina
Este artículo enumera una serie de derechos fundamentales para todos los habitantes de Argentina, incluyendo el derecho al trabajo, la libre expresión, la propiedad, la asociación, la libertad de culto y la educación. Estos derechos son esenciales para el desarrollo personal y la convivencia social. Por ejemplo, una persona tiene el derecho de publicar sus ideas en un periódico sin censura previa del gobierno.
Preguntas frecuentes sobre el artículo 14 y sus respuestas
¿Cuáles son los derechos garantizados por el artículo 14?
- Derechos al trabajo, comercio, libre expresión, propiedad, asociación, libertad de culto, enseñanza y aprendizaje, entre otros.
¿Qué significa la libertad de prensa sin censura previa?
- Significa que los medios de comunicación pueden publicar información y opiniones sin que el gobierno revise o censure el contenido antes de su publicación.
¿Cómo se protege el derecho a la propiedad?
- Garantizando que las personas puedan usar y disponer de sus propiedades como deseen, dentro de los límites de la ley.