Páginas

Articulos de la Constitucion Argentina explicados y con sus preguntas mas frecuentes.

Articulos de la Constitucion Argentina explicados y con sus preguntas mas frecuentes.
articulos de la constitucion argentina, explicados y con sus preguntas mas frecuentes

Artículo 31 - Constitución Nacional Argentina

Artículo 31 - Constitución Nacional Argentina

Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.

Explicación del artículo 31 - Constitución Nacional Argentina

Este artículo establece la supremacía de la Constitución, las leyes nacionales y los tratados internacionales sobre cualquier disposición provincial contraria. Todas las autoridades provinciales deben respetar esta jerarquía legal. Por ejemplo, si una ley provincial contradice la Constitución Nacional, la ley nacional prevalece y la provincial debe ajustarse a la Constitución.

Preguntas frecuentes sobre el artículo 31 y sus respuestas

  1. ¿Qué es la ley suprema de la Nación?

    • La Constitución, las leyes nacionales y los tratados internacionales son la ley suprema de Argentina.
  2. ¿Qué sucede si una ley provincial contradice la Constitución?

    • La ley nacional prevalece y la ley provincial debe ajustarse a la Constitución.
  3. ¿Cuál es la jerarquía legal en Argentina?

    • La Constitución es la máxima ley, seguida por las leyes nacionales y los tratados internacionales, y luego las leyes provinciales.