Páginas

Articulos de la Constitucion Argentina explicados y con sus preguntas mas frecuentes.

Articulos de la Constitucion Argentina explicados y con sus preguntas mas frecuentes.
articulos de la constitucion argentina, explicados y con sus preguntas mas frecuentes

Artículo 4 - Constitución Nacional Argentina

Artículo 4 - Constitución Nacional Argentina

El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo Congreso para urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional.

Explicación del artículo 4 - Constitución Nacional Argentina

Este artículo explica cómo se financian los gastos del gobierno federal. Los fondos provienen de impuestos sobre importaciones y exportaciones, venta o alquiler de tierras nacionales, ingresos de correos, otros impuestos equitativamente distribuidos según la población y préstamos o créditos aprobados por el Congreso. Por ejemplo, los ingresos obtenidos por los aranceles a las importaciones ayudan a financiar la infraestructura pública.

Preguntas frecuentes sobre el artículo 4 y sus respuestas

  1. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento del gobierno federal?

    • Incluyen impuestos sobre importaciones y exportaciones, venta o alquiler de tierras, ingresos de correos, otros impuestos equitativos y préstamos o créditos.
  2. ¿Qué significa que las contribuciones sean equitativas y proporcionales?

    • Significa que los impuestos deben ser justos y proporcionales a la capacidad económica de los ciudadanos y regiones.
  3. ¿Cómo se utilizan los fondos del Tesoro nacional?

    • Se utilizan para financiar los gastos públicos, incluyendo infraestructura, educación, salud y defensa.