Artículo 11 - Constitución Nacional Argentina
Los artículos de producción o fabricación nacional o extranjera, así como los ganados de toda especie, que pasen por territorio de una provincia a otra, serán libres de los derechos llamados de tránsito, siéndolo también los carruajes buques o bestias en que se transporten; y ningún otro derecho podrá imponérseles en adelante, cualquiera que sea su denominación, por el hecho de transitar el territorio.
Explicación del artículo 11 - Constitución Nacional Argentina
El artículo 11 prohíbe los derechos de tránsito sobre productos nacionales o extranjeros y ganado que se transporten de una provincia a otra, incluyendo los vehículos de transporte. Esto facilita el comercio interprovincial y evita barreras económicas internas. Por ejemplo, un camión que transporta frutas de Tucumán a Córdoba no paga derechos de tránsito.
Preguntas frecuentes sobre el artículo 11 y sus respuestas
¿Qué son los derechos de tránsito?
- Son impuestos o tasas cobradas por el paso de mercancías o vehículos a través de un territorio.
¿Por qué están prohibidos los derechos de tránsito entre provincias?
- Para facilitar el comercio interprovincial y evitar barreras económicas que dificulten la libre circulación de bienes.
¿Qué tipos de transporte están incluidos en esta prohibición?
- Carruajes, buques y bestias utilizados para el transporte de productos y ganado.