Páginas

Articulos de la Constitucion Argentina explicados y con sus preguntas mas frecuentes.

Articulos de la Constitucion Argentina explicados y con sus preguntas mas frecuentes.
articulos de la constitucion argentina, explicados y con sus preguntas mas frecuentes

Artículo 15 - Constitución Nacional Argentina

Artículo 15 - Constitución Nacional Argentina

En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.

Explicación del artículo 15 - Constitución Nacional Argentina

Este artículo abole la esclavitud en Argentina y declara libres a todos los esclavos existentes desde la promulgación de la Constitución. Además, criminaliza la compra y venta de personas y establece que cualquier esclavo que llegue al territorio argentino será liberado automáticamente. Por ejemplo, si un esclavo escapa de un país vecino y llega a Argentina, es inmediatamente considerado libre. Esta medida es coherente con las tendencias internacionales de derechos humanos de la época.

Preguntas frecuentes sobre el artículo 15 y sus respuestas

  1. ¿Desde cuándo está abolida la esclavitud en Argentina?

    • Desde la jura de la Constitución en 1853.
  2. ¿Qué sucede si un esclavo llega a Argentina?

    • Es considerado libre automáticamente al pisar el territorio argentino.
  3. ¿Es ilegal la compra y venta de personas en Argentina?

    • Sí, es un crimen y las personas involucradas en tales actos son responsables ante la ley.