Artículo 36 - Constitución Nacional Argentina
Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.
Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles.
Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en este artículo.
Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos.
El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.
Explicación del artículo 36 - Constitución Nacional Argentina
Este artículo garantiza la supremacía de la Constitución incluso en casos de interrupción por actos de fuerza. Declara nulos tales actos y establece sanciones severas para sus autores, incluyendo la inhabilitación perpetua para cargos públicos y exclusión de beneficios de indulto. También permite la resistencia ciudadana contra estos actos. Además, establece sanciones para delitos graves contra el Estado que conlleven enriquecimiento ilícito. Por ejemplo, un golpe de estado no solo es ilegal sino que quienes lo ejecuten serán permanentemente excluidos de la función pública.
Preguntas frecuentes sobre el artículo 36 y sus respuestas
¿Qué sucede si se interrumpe la observancia de la Constitución por actos de fuerza?
- Los actos son insanablemente nulos y sus autores serán severamente sancionados, incluyendo la inhabilitación perpetua para cargos públicos.
¿Qué derechos tienen los ciudadanos contra estos actos?
- Los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecuten actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático.
¿Qué sanciones hay para delitos graves contra el Estado?
- Inhabilitación para ocupar cargos públicos y exclusión de beneficios de indulto, entre otras sanciones establecidas por la ley.